Construction Tech Startup Forum

23-25 ABRIL 2025 | IFEMA MADRID

ConTech Startup Forum en el evento más innovador para transformar la edificación

Construction Tech Startup Forum es el foro que reúne a los futuros líderes de la edificación a través de startups que sorprenden al mundo con soluciones innovadoras y disruptivas, capaces de transformar el sector a partir de tecnología avanzada o con la propuesta de nuevos modelos de negocio.

 

La aparición de tecnologías avanzadas y la orientación hacia una utilización más eficiente de los recursos está facilitando el crecimiento de nuevas soluciones innovadoras que impactan en la construcción, la rehabilitación, la reforma y la mejora de viviendas y edificios.

 

Construction Tech Startup Forum reconoce los mejores emprendedores y startups que están impactando en las áreas de REBUILD: arquitectura avanzada, diseño de espacios, construcción 4.0, nuevos materiales, rehabilitación, reforma y mejora de edificios y viviendas

 

Las fechas a tener en cuenta son las siguientes:

 

  • Plazo de inscripción cerrado
  • Construction Tech Startup Pitches el 24 de abril de 2025 en el marco de REBUILD

 

Jornada organizada por: 

 

Logo La Salle Technova

 

 

Colabora:

 

Logo Contech Startup Forum

Finalistas 2025

 

  • TELEWORKER AI: Teleworker AI es la plataforma de software de teletrabajo como servicio para gestionar y controlar tanto a trabajadores robóticos (como perros robóticos, dispositivos con ruedas y brazos robóticos y drones) como a trabajadores humanos (equipados con auriculares de realidad aumentada) mediante asistencia remota e información mejorada por gemelos digitales.
  • NIDUS: Nidus es una aplicación web basada en inteligencia artificial que automatiza la fase inicial del proceso de diseño de edificios. También optimiza el número de viviendas incluidas en un proyecto, maximizando el retorno de la inversión del cliente.
  • DIIP ARTIFICIAL INTELLIGENCE: Diip crea herramientas personalizadas que transforman cualquier necesidad empresarial en una oportunidad para optimizar y avanzar. Entre sus servicios se encuentra: Auditar los procesos operativos empresariales, desarrollar una solución innovadora aplicando inteligencia artificial e implementar la solución, mediante API o desarrollando una interfaz gráfica.
  • WOODEA: Woodea es una constructora industrializada. Emplean las metodologías más avanzadas del sector para incrementar el valor de sus edificios y reducir costes y plazos. Son el aliado perfecto de promotoras y estudios de arquitectura que busquen una constructora industrializada para dar vida a proyectos ambiciosos y rentables a la vanguardia de la construcción sostenible.
  • PHOTOKRETE: PhotoKrete es una empresa emergente de tecnología profunda fundada en 2024 que busca revolucionar la industria de la construcción mediante el desarrollo de morteros con capacidad de enfriamiento radiativo diurno, capaces de combatir eficazmente el efecto de isla de calor urbana. Esta innovación se basa en la creación de un «metaconcreto fotónico» que refleja más luz solar y disipa el calor de manera más eficiente.
  • WAISENSE: WAISENSE es una tecnología que se adapta a diferentes sectores cuyo principal objetivo es ayudar a ahorrar agua y mejorar la sostenibilidad. WAISENSE COMFORT es una de las principales soluciones domóticas de agua con tecnología WAISENSE para el hogar. Es una solución altamente adaptable. No sólo para viviendas sino también para un negocio o para nuevos desarrollos y construcciones que quieran una diferenciación en su proyecto.
  • SMARTINCIRCLES: Smartincircles es un espacio de investigación, diseño y experimentación regenerativa que impulsa entornos urbanos y construidos inclusivos con la naturaleza. Se alinean con la naturaleza, integrando biodiseño y circularidad en su entorno ubano y construido, a través de tres ejes de acción: Concienciar, Conectar y Coinnovar.
  • PHENOMENON ROBOTICS: En Phenomenon Robotics impulsan la transformación de las organizaciones tradicionales a dar el salto hacia la innovación con soluciones disruptivas que mejoran su competitividad y posicionamiento en sus mercados. Transforman empresas con soluciones innovadoras en robótica e inteligencia artifical y combinan experiencia técnica, visión estratégica e innovación para optimizar procesos, reducir costes y superar desafíos complejos, integrándose como un aliado clave en tu negocio.
  • DIMMENSIUM: Gemelos digitales a escala 1:1 para la construcción industrializada de vivienda residencial. Es la plataforma XR impulsada por IA del sector AECO & Real Estate que te ayuda a generar tu gemelo digital en menos tiempo del que piensas.
  • ABLUTE_: En Ablute_ no se trata sólo de la posibilidad de personalizar el entorno del cuarto de baño, ablute_ es una declaración. El privilegio de una estética única. Un acto permanente de activismo medioambiental. Una expresión del valor de cambiar, asumir riesgos y demostrar que no basta con evolucionar, sino que hay que influir en su dirección.

Ganadores y finalistas de ediciones anteriores

2024:

Nido, Bio-EcoMMatter, Lumio, Sustein, Strong by Form, Cerian, Therminer, Biocatss, Indresmat, Enersite, Ok Clinker, Zero Impact, Cubia

 

2023:

Bilda, ObraLink. Cathago, Beawre Digital SL, Enerlind, ForestChain, Aridditive, ROOM2030, Recloud, Aldagram, A-EYE Technology, Frontline, ShareMaq

 

2022:

Solum Photovoltaic Innovation, Metrikus. Droneit, Checktobuild, Emsamble System, Evocons – Evolution Construction SystemL, BIM6D, WITEKLAB, VT-LabValgreen, E-COvivienda.

 

2021:

Recloud, Strategic BIM, CoCircular, Holedeck, Conkau, Ecómetro Mediciones, Cosmos Engineering, BeMore3D, Prades i+D, Kuiko.

 

2020:

Viviendea (startup ganadora), Ogun, Constructivo, Indresmat, Daysk, Eelptex, Kiwi Homes, Splacing Marketplace.

 

2019:

iLuxenio; Bendita Llave; OGUN Construction Technologies; Alfred Smart Systems; Honext; VT-LAB; Dypsela; ENGIDI; Akiles Technologies, Projectum.es Oficina Técnica Online y BIM&Co.

 

2018:

Minicasas, Urbit Data, Geomechanics, BILI, You Can Deco, Matmap, Wall Invent, Ticu Micu, Social Forest, Yelo App, CitySens, Plactherm, Bigle Legal, 4 DOMO y Architechtures.